Desde Nómadas

Palpita el corazón del periodismo ambiental

Nómadas gana el Premio Internacional MapBiomas con una investigación sobre la deforestación implacable en San Ignacio de Velasco
Nómadas gana el Premio Internacional MapBiomas con una investigación sobre la deforestación implacable en San Ignacio de Velasco

Revista Nómadas conquista otro premio internacional. El reportaje ganador, escrito por Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada Lambertin y Roberto Navia Gabriel, fue reconocido por su potente denuncia sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco. La investigación fue llevada a cabo junto al Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC – UCB). Una alianza entre ciencia, periodismo y datos que confirma el poder del trabajo riguroso en defensa de los territorios.

Nómadas gana el Premio Internacional MapBiomas con una investigación sobre la deforestación implacable en San Ignacio de Velasco

Revista Nómadas conquista otro premio internacional. El reportaje ganador, escrito por Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada Lambertin y Roberto Navia Gabriel, fue reconocido por su potente denuncia sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco. La investigación fue llevada a cabo junto al Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC – UCB). Una alianza entre ciencia, periodismo y datos que confirma el poder del trabajo riguroso en defensa de los territorios.

Revista Nómadas
El galardón, con el sello de Semana Verde, la actividad medioambiental que llevó a cabo el Colegio de Ingenieros Ambientales Departamental Santa Cruz. Foto. Clovis de la Jaille.

Revista Nómadas recibió distinción a la Excelencia de comunicación ambiental

El Colegio de Ingenieros Ambientales Departamental Santa Cruz, otorgó a Revista Nómadas la distinción a la “Excelencia en Comunicación Ambiental”, en una ceremonia donde también se reconoció a destacados defensores del medio ambiente. Entre los galardonados se encuentran Alas Chiquitanas, Maggy Talavera, Jorge Caero Soto y la Fundación AMIGARSE.

De izquierda a derecha: Roberto Navia, Iván Paredes y Stasiek Czaplicki.

Doble galardón para Nómadas en los Premios al Periodismo de Investigación Franz Tamayo

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) reconoció a Revista Nómadas con dos galardones en la gala del Premio al Periodismo de Investigación ‘Franz Tamayo’. Iván Paredes y Stasiek Czaplicki ganaron en sección Revista de Investigación por su reportaje sobre la pérdida de bosques en Bolivia, mientras que Roberto Navia Gabriel fue premiado en la categoría Periodismo Independiente por el reportaje La Amazonia invisible de Bolivia, que fue producido por Revista Nómadas, con el apoyo del Amazon Rainforest Journalism Fund en alianza con el Pulitzer Center.

Gracias por llegar hasta aqui

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.