Casa Verde

El mundo al otro lado de la ventana

Alas cortadas, espíritu indomable: El viaje de Federico hacia la libertad
Alas cortadas, espíritu indomable: El viaje de Federico hacia la libertad

En medio de los devastadores incendios del 2024 en Bolivia, Federico, un parabachi herido y mutilado, encontró esperanza en el refugio Ambue Ari, donde, tras recuperarse y renacer, alzó vuelo hacia su libertad.

Revista Nómadas
entrevista John Goedschalk 000

“No me detendré. No me quedaré impasible mientras desmantelan el bosque de Suriname”

El activista surinamés John Goedschalk se ha dado cuenta agudamente de lo que está sucediendo en los queridos bosques de Suriname. Está llevando a cabo una campaña internacional, instando al presidente de Suriname a detener los planes de agricultura a gran escala que deforestarían cientos de miles de hectáreas, afectando al menos a «8 comunidades indígenas y tribales, destruyendo los últimos ríos limpios y acabando con millones de vidas basadas en el bosque”.

Adrián Barbero, dio la entrevista en su oficina de Santa Cruz.

“Tengo pedidos por un millón de hectáreas de los menonitas”

En Santa Cruz, Adrián Barbero brindó detalles sobre el proceso para el traslado de menonitas desde Bolivia a Suriname: aseguró que fue el Gobierno de ese país quien lo contactó y que, después de un proceso de socialización de casi dos años, se aprobó desarrollar un proyecto agrícola, con 30.000 hectáreas al inicio y que puede ampliarse hasta 300 mil hectáreas. Reconoce que, si los menonitas hacen lo que quieren en Suriname, hay riesgos de una “deforestación desmedida” en un país que no está acostumbrado a eso, pero que él solo permitirá que deforesten el 50% del predio. “Yo les voy a poner las reglas”. El Economista Ambiental, Stasiek Czaplicki Cabezas, analiza las respuestas de Adrián Barbero.

la extincion es para siempre 000

La extinción es para siempre

Siete fotógrafos y una fotógrafa nos llevan a un viaje visual de reflexión, a lugares donde antes se avistaban jaguares por doquier y donde ahora, solo hay ceniza y la sombra de lo que una vez fue su hogar. Sus fotografías de jaguares libres en Bolivia y Brasil, reflejan la importancia de comprender la conservación más allá de las fronteras y proteger el territorio del gran felino de América antes de que sea muy tarde.

Los comunarios chiquitanos, disfrutan el resultado de una larga jornada.

Cosecha de esperanza: mangaba, el tesoro de Laguna Marfil

El esfuerzo de los manejos silviculturales —literalmente— está dando sus frutos en Laguna Marfil, donde las manos laboriosas de las comunidades chiquitanas están acopiando y envasando la pulpa exquisita de la mangaba.

El guardaparque Raúl Santa Cruz, desde hace varias semanas combate los incendios en el Madidi.

Impulsan campaña de apoyo a guardaparques enjuiciados en Bolivia

El Comité Pro Defensa de los Guardaparques de Bolivia está llevando a cabo una campaña para respaldar a los guardaparques, Raúl Santa Cruz y Marcos Uzquiano, quienes se enfrentan a un juicio que consideran injusto. La audiencia del juicio oral está programada para el 15 de noviembre.

El verde mágico de la vida en la laguna Chalalán.

Los custodios del Universo Madidi

En el corazón del Parque Madidi, el más biodiverso del mundo, San José de Uchupiamonas, se consolida como bastión del ecoturismo, enfrentando amenazas y retos bajo la coraza de la unidad entre pobladores de herencia ancestral, que cada día se levantan para vivir en armonía con la naturaleza.

entrevista a marlene quintanilla 01

Marlene Quintanilla: “Cuatro Cañadas y Pailón han eliminado el 90% de su bosque original”

En las últimas cuatro décadas, Bolivia ha sufrido una pérdida alarmante del 12,5% de su manto forestal, con cifras récord de deforestación en 2021 y 2022 superando las 400 mil hectáreas anualmente, mientras que más de la mitad de los glaciares del país se desvanecen, acelerados por un aumento de temperatura agravado por la tala indiscriminada. Así lo revela Marlene Quintanilla, directora de Investigación y gestión del conocimiento de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).

Gracias por llegar hasta aqui

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.