
En pleno Chaco boliviano, dos hermanos emprenden un viaje impulsado por la memoria de su abuela y una historia inconclusa. Su travesía, entre arenales, colonias menonitas, asambleas comunitarias y áreas protegidas, es también la ruta de un despertar colectivo: el de la defensa del territorio y la naturaleza frente a amenazas que ya no pueden ignorarse. Esta es la esencia de Tarema. Guardián del Territorio Charagua Iyambae, un mediometraje producido por la Escuela de Periodismo Indígena (EPI), proyecto de ORE, y que estuvo bajo la dirección del líder guaraní y sociólogo Elías Caurey; y, la dirección audiovisual del comunicador Josseph Lara.
La producción, resultado del proceso formativo en “Periodismo Indígena de Defensa Territorial y Ambiental”, es más que una obra audiovisual: es una herramienta de conciencia y un manifiesto poético en defensa de la vida. Filmado en el territorio autónomo guaraní Charagua Iyambae, el mediometraje combina la narrativa ancestral con los desafíos contemporáneos del pueblo guaraní; además, más de la mitad está guaraní con subtitulo en castellano.
Los protagonistas, Arandu y Ararundai, avanzan en su búsqueda con preguntas que el sistema educativo no responde, guiados por la voz ya ausente —pero presente en sueños— de su abuela Aravera. En su camino, se topan con un padre distante atrapado en el mundo petrolero, espíritus tutelares que exigen respeto al territorio, sabias curanderas y comunidades en resistencia. Así, cada encuentro se convierte en una lección viva sobre la conexión entre cultura, territorio y espiritualidad.
El viaje culmina en Irenda, donde las frías aguas y el sueño profundo revelan el verdadero mensaje del mediometraje: el llamado de Tarema, un líder ancestral que se espíritu protector del bosque, que ya no se siente a gusto en estos tiempos. “¡Les aviso! Él ya no se siente a gusto… se irá al cerro de Mandiyapekua”, advierte la abuela en el sueño final. Una frase cargada de simbolismo que interpela a los jóvenes, pero también a toda una sociedad que debe decidir si continuará con el extractivismo o si apostará por el cuidado del bosque y de quienes lo habitan.
Tarema. Guardián del Territorio Charagua Iyambae no es solo un logro formativo de los nuevos periodistas indígenas. Es una muestra poderosa de cómo las voces del territorio, desde la narrativa propia, pueden contar y transformar su realidad. En tiempos de crisis climática, desplazamientos forzados y pérdida de biodiversidad, este mediometraje es una declaración de amor al monte y un grito de resistencia.
Hoy, como dice la abuela Aravera, toca escuchar al bosque. Y convertirse, como Tarema, en su guardián.
***