
En Revista Nómadas, celebramos cada nueva voz que se suma a nuestro equipo como un hilo más en el tejido de historias que buscamos contar: relatos que exploran la naturaleza, los pueblos y los lazos profundos que los unen. Hoy, recibimos con alegría y entusiasmo a Carlos Quezada Lambertin, quien se une a nuestro equipo como colaborador.
Carlos es investigador del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana y actualmente realiza su doctorado en la Universidad de Gante, en Bélgica. Su trabajo se ha desarrollado en una amplia variedad de ecosistemas bolivianos, siempre con un enfoque riguroso y comprometido. Estudia el manejo de humedales altoandinos, la producción agrícola sostenible, la gobernanza forestal, la degradación de tierras y los impactos socioambientales. Combina herramientas como la modelación agrícola-ambiental, el análisis geoespacial y metodologías participativas para entender, desde una mirada integral, los desafíos que enfrentan nuestros territorios.
Lo que más admiramos de Carlos no es solo su impresionante hoja de vida, sino su compromiso con las comunidades, los ecosistemas y el conocimiento profundo que brota del territorio. Su trabajo busca fortalecer la resiliencia de los sistemas socioecológicos en un mundo cada vez más afectado por la crisis ambiental.
Nos llena de esperanza contar con su mirada, su sensibilidad y su experiencia. ¡Bienvenido, Carlos! Este viaje lo seguimos escribiendo entre todas y todos.
***