En Revista Nómadas, cada reportaje es un acto de resistencia. Con pocos recursos, llevamos cuatro años revelando la deforestación que desgarra la tierra, los incendios sin tregua y el tráfico de tierras que expulsa comunidades, mientras un modelo extractivo empuja al planeta al abismo. Este 2025, queremos llegar al corazón de la destrucción en Bolivia, investigar lo que pasa en San Ignacio de Velasco y otras regiones del país, para seguir revelando verdades que no pueden esperar.
Por eso lanzamos nuestra campaña de financiamiento ciudadano. Tu donación, sin importar el monto, encenderá nuevas investigaciones y crónicas profundas, será una semilla de esperanza, una luz sobre lo que muchos intentan esconder: la destrucción ilegal, la pérdida de vida, las comunidades desterradas.
Tu aporte — único o continuo — hará posible seguir contando lo que otros quieren silenciar. Impulsará la próxima historia.
¡Dona hoy mismo, para que nadie nos calle!
Cada contribución es un paso más hacia la defensa de nuestra tierra y nuestras historias
Después de realizar tu donación, te invitamos a completar el formulario con tus datos y adjuntar el comprobante de tu aporte. Esto nos permitirá registrar correctamente tu contribución, mantenerte informado sobre el impacto que estás generando y hacerte partícipe de las historias que juntos hacemos posible. Solo tendrás que llenar este formulario una vez.
Para tus próximas donaciones, si decides seguir apoyando nuestro trabajo, ya no será necesario llenar el formulario nuevamente: tus datos formarán parte de la comunidad Nómadas. Tu compromiso hace la diferencia y nos impulsa a seguir investigando y defendiendo lo que otros prefieren callar.
¡¡Gracias por ser parte de esta resistencia!!
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.