
El cacique Danglus Mareño, autoridad indígena de Campamento Dos, del municipio de San Ignacio de Velasco, denunció públicamente la incursión de un grupo de personas identificadas como interculturales en tierras del Territorio Indígena del Alto Paraguá. Según su testimonio, los ocupantes habrían reabierto una brecha ilegal en una zona conocida como “El Gomal”, entre las comunidades de Campamento y Chirimoya, y a unos 200 metros de esta última.
“Habían como diez personas al ingreso. Vi la brecha abierta, como si estuvieran desmontando. Les pregunté de dónde eran, pero no me respondieron”, relató Mareño mediante un mensaje enviado a las autoridades del distrito.
La denuncia también fue acompañada de una acción inmediata por parte de comunarios y autoridades locales. Según informó Mareño, un grupo de personas de diferentes comunidades —Campamento Colorado, Candelaria, Campamento Dos y Unión— se movilizó en motocicletas, camionetas y tractores para verificar el sitio.
“Llegamos hasta el final de la brecha. Tomamos coordenadas desde el inicio hasta el punto más profundo: unos cinco kilómetros hacia adentro. Encontramos basura, latas de cerveza, bolsas, galones. Dejaron todo eso atrás. Parece que sintieron la presión y se retiraron”, señaló el cacique.
Ante esta situación, las comunidades decidieron tomar medidas preventivas. “Con el tractor hemos tumbado palos, bloqueado el paso y vamos a poner un letrero que prohíba el ingreso. Además, mantendremos vigilancia permanente para evitar que regresen”, aseguró Mareño.
La denuncia también hace eco de una exigencia reiterada de los pueblos indígenas del Bajo Paraguá: poner fin a los avasallamientos en sus territorios y exigir a las autoridades nacionales mayor acción frente a estas amenazas.
“Queremos que esto se escuche a nivel nacional. El Alto Paraguá sigue defendiendo su territorio, y no vamos a permitir más invasiones. Este es un mensaje claro que surge también de nuestra lucha, de la marcha que hemos hecho, de las solicitudes que hemos presentado”, expresó el cacique.
***
