Stasiek Czaplicki

Lucia Mercado

Periodista de datos y Economista Ambiental , Ingeniera Ambiental , Investigador IISEC-UCB
Ingeniera ambiental con experiencia en impulsar procesos de mejora continua enfocados en la gestión ambiental. Su trabajo se orienta a la identificación y gestión de riesgos ambientales, sociales y climáticos, utilizando herramientas de visualización de datos y modelación geoespacial.

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

¿Bom Futuro en Bolivia?: el gigante de la soya brasileña deja en vilo a INPA, una isla de bosque de 30.019 hectáreas en la Chiquitania

En la Chiquitanía nor este, una isla de bosque de 30.019 hectáreas se mantiene como uno de los últimos bastiones de manejo sostenible forestal frente al avance de la soya y la ganadería. Ahora que el gigante brasileño de la soya Bom Futuro, lo está comprando de acuerdo a ciertas fuentes, la sobrevivencia de este bosque podría estar en juego frente a una expansión agrícola que no tiene límites.
Imagen satelital que muestra el contraste entre el rectángulo verde intacto del predio y las áreas deforestadas circundantes en el cruce de Concepción, San Ignacio y San Miguel de Velasco

¿Bom Futuro en Bolivia?: el gigante de la soya brasileña deja en vilo a INPA, una isla de bosque de 30.019 hectáreas en la Chiquitania

En la Chiquitanía nor este, una isla de bosque de 30.019 hectáreas se mantiene como uno de los últimos bastiones de manejo sostenible forestal frente al avance de la soya y la ganadería. Ahora que el gigante brasileño de la soya Bom Futuro, lo está comprando de acuerdo a ciertas fuentes, la sobrevivencia de este bosque podría estar en juego frente a una expansión agrícola que no tiene límites.

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.