Revista Nómadas

Revista Nómadas

Periodismo de Impacto

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

Los árboles que no queremos perder

Latinoamérica es la región que concentra la mayor diversidad de árboles: se han contabilizado al menos 23.631 especies diferentes. Brasil, Colombia y México están entre los países con más árboles endémicos, es decir, que sólo crecen en sus territorios.
portada capitulo 3 corazon de tigre

Capítulo 3: El bautizo de los tigres

Isabel y Buca emprenden la búsqueda de la sabiduría del anciano Ignacio, custodio de las historias y mitos de la Chiquitanía. Este sabio les rememora que, en tiempos remotos, los hombres tenían el don de transformarse en tigres (jaguares) para entablar comunicación con ellos, pero la Madre Naturaleza les arrebató ese don a medida que la maldad humana se expandía. Estas leyendas mitológicas desvelan la trascendental importancia del bosque en la cultura indígena. En este episodio, Buca se presenta ante Isabel en su forma humana. Juntos, Ignacio, Isabel y Buca se encuentran con los habitantes de La Esperanza, donde llevarán a cabo la ceremonia de bautismo de los tigres que pueblan el monte, asignándoles los nombres de los miembros más destacados de la comunidad.

mune canta agua y maiz

Mune canta Agua y Maíz, la sinfonía de la cultura guaraní

La canción, es un llamado a la acción para jóvenes locales y de Bolivia entera. Mune utiliza el rap como resistencia, denunciando las amenazas a los recursos naturales y semillas transgénicas. El proyecto musical trasciende escenarios, convirtiéndose en un foro de un diálogo que, con esta obra artística, ya está instaurado.

Una vista maravillosa a vuelo de pájaro de la laguna de Alta Vista.

Especial: En la agricultura y ganadería regenerativa anida la “gallina de los huevos de oro”

La ganadería y agricultura regenerativas están emergiendo como enfoques fundamentales para el presente y futuro sostenible de la producción de alimentos en Bolivia. La adopción de prácticas regenerativas no solo restaura la fertilidad del suelo y mejora la salud del ecosistema, incluso la sostenibilidad económica de la actividad agropecuaria sino, también promueven la coexistencia con la fauna silvestre, como el jaguar, y muestran el camino hacia una vida saludable libre de agroquímicos que beneficia al planeta.

tierra perdida tierra recuperada revista nomadas 20

Tierra perdida, tierra recuperada: Bolivia y el Camino a la regeneración

Bolivia, clasificado como el tercer país con mayores tasas de deforestación mundial durante tres años consecutivos, enfrenta una crisis ambiental muy preocupante. En 2022, las pérdidas forestales alcanzaron un récord del 32%, siendo la expansión agrícola la principal causa de esta catástrofe. Un alarmante 41% de las áreas deforestadas se concentran en cinco municipios de Santa Cruz: San Ignacio de Velasco, Charagua, Pailón, Concepción y San José de Chiquitos.

portada capitulo 2 corazon de tigre

Capítulo 2: La aliada Isabel

Isabel, una joven indígena Chiquitana de “La Esperanza,” descubre el secreto de Buca y decide ayudarlo en su misión. Juntos comienzan a trazar estrategias para concienciar a la comunidad sobre la conservación de la selva y la coexistencia armoniosa entre los humanos, jaguares y otros animales del bosque. Isabel demuestra ser valiente y comparte su profundo vínculo con la naturaleza.

Gracias por llegar hasta aqui

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.