Revista Nómadas

Revista Nómadas

Periodismo de Impacto

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

La luz de los jóvenes de Bolivia ilumina La Hora del Planeta

En Bolivia, La Hora del Planeta crece, arropada por miles de jóvenes que han hecho suyo el movimiento mundial que nació el 2007 en Sídney, impulsado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Este 2024, debido al Censo Nacional, la fecha se cambió, sólo para Bolivia, para hoy 16 de marzo, puesto que la actividad a nivel mundial se llevará adelante el 23 de marzo. Este año, en Bolivia, la temática es el reciclaje.
Una vista maravillosa a vuelo de pájaro de la laguna de Alta Vista.

Especial: En la agricultura y ganadería regenerativa anida la “gallina de los huevos de oro”

La ganadería y agricultura regenerativas están emergiendo como enfoques fundamentales para el presente y futuro sostenible de la producción de alimentos en Bolivia. La adopción de prácticas regenerativas no solo restaura la fertilidad del suelo y mejora la salud del ecosistema, incluso la sostenibilidad económica de la actividad agropecuaria sino, también promueven la coexistencia con la fauna silvestre, como el jaguar, y muestran el camino hacia una vida saludable libre de agroquímicos que beneficia al planeta.

tierra perdida tierra recuperada revista nomadas 20

Tierra perdida, tierra recuperada: Bolivia y el Camino a la regeneración

Bolivia, clasificado como el tercer país con mayores tasas de deforestación mundial durante tres años consecutivos, enfrenta una crisis ambiental muy preocupante. En 2022, las pérdidas forestales alcanzaron un récord del 32%, siendo la expansión agrícola la principal causa de esta catástrofe. Un alarmante 41% de las áreas deforestadas se concentran en cinco municipios de Santa Cruz: San Ignacio de Velasco, Charagua, Pailón, Concepción y San José de Chiquitos.

portada capitulo 2 corazon de tigre

Capítulo 2: La aliada Isabel

Isabel, una joven indígena Chiquitana de “La Esperanza,” descubre el secreto de Buca y decide ayudarlo en su misión. Juntos comienzan a trazar estrategias para concienciar a la comunidad sobre la conservación de la selva y la coexistencia armoniosa entre los humanos, jaguares y otros animales del bosque. Isabel demuestra ser valiente y comparte su profundo vínculo con la naturaleza.

portada capitulo 1 corazon de tigre

Capítulo 1: El don de buca

En la comunidad indígena «La Esperanza,» situada en la enigmática Chiquitanía, conocemos a Buca, un majestuoso jaguar —que en la región se lo conoce como tigre— con un don otorgado por la Madre Naturaleza.

ilustracion corazon de tigre de will quisbert -nomadas-00

WWF y Nómadas presentan Corazón de Tigre: una radionovela donde un jaguar recibe el poder de convertirse en humano

Corazón de Tigre narra la historia de Buca, un jaguar magnífico que recibe un regalo único de la Madre Naturaleza y se embarca en la misión de salvar el mundo de las destructivas manos de la humanidad. Esta historia sonora será presentada hoy martes en Concepción y se transmitirá a través de emisoras en la Chiquitania, así como en las plataformas de WWF y Nómadas a partir del miércoles 29 de noviembre.

Los comunarios chiquitanos, disfrutan el resultado de una larga jornada.

Cosecha de esperanza: mangaba, el tesoro de Laguna Marfil

El esfuerzo de los manejos silviculturales —literalmente— está dando sus frutos en Laguna Marfil, donde las manos laboriosas de las comunidades chiquitanas están acopiando y envasando la pulpa exquisita de la mangaba.

Elenco de Teatro Kory Warmis. Foto: Unión Europea.

Las Amazonas emergen del silencio en emotiva exposición de arte

Una muestra que honra la fuerza y resistencia de mujeres indígenas, iluminando narrativas olvidadas en colaboración entre Conservación Internacional Bolivia y la Delegación de la Unión Europea en Bolivia. Una muestra única que va más allá del arte, dando voz a la lucha de las mujeres de la Amazonía.

Gracias por llegar hasta aqui

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.