
Un animal triste tiene una mirada que no miente. Las jaulas son, para muchísimas aves en Bolivia, el patíbulo largo previo a la muerte, mientras el comercio oscuro de la vida silvestre para alimentar los mercados ilegales de mascotas de loros, cotorritas y parabas, crece sin que exista poder de autoridad que lo detenga.
Adapicruz lleva a cabo un proyecto de apicultura ecológica para impulsar el desarrollo sostenible. El proyecto, que ha capacitado a 30 jóvenes en Porongo y Lomerío, busca la colaboración de empresas e instituciones locales para financiar un fondo semilla y ha creado un consorcio apícola para comercializar la miel bajo una marca única. Las mujeres indígenas han hecho a las abejas nativas una ayuda muy importante de empoderamiento en sus comunidades.
Los indígenas amazónicos a los que Yaneramai creó de la semilla de una calabaza, afrontan días difíciles en territorios de Bolivia y Brasil. Pero la fuerza de una cultura que tiene como cómplice la vida sin prisa, puede más que las amenazas a su territorio.
Los que aman el medioambiente y están decididos a defenderlo, unen sus fuerzas para poner fin a los avasallamientos dentro del área protegida. El alcalde de San Ignacio, aún no responde al plazo que le dieron los Cabildos Indígenas.
Los Cabildos Indígenas han dado un plazo de 20 días al alcalde Dorado para que cumpla el voto resolutivo y también han decidido que, de incumplirlo, realizarán una toma pacífica de la Alcaldía de San Ignacio.
Varias voces coinciden en que el turismo amigable con el medio ambiente protege los bosques, las culturas indígenas y la biodiversidad.
El 13 y 14 de diciembre, completará las maratones 142 y 143 en el Pantanal. Ha corrido ya maratones en Uyuni y el Lago Poopó. “Estoy corriendo 200 maratones en un año porque el mundo todavía es indiferente a la crisis de agua que es cada vez peor”, enfatiza.
Los datos más recientes de MapBiomas Amazonía refuerzan la necesidad de una acción internacional integrada para revertir la actual tendencia de destrucción que, de persistir, llevará al bioma más allá de su punto de no retorno a finales de esta década.
El Rey León es un musical basado en la película homónima de Disney de 1994. En Bolivia este musical estará bajo la dirección general y producción de José Luis Siñani, artista, abogado y analista financiero.
Google News Initiative (GNI), una iniciativa del gigante tecnológico Google, anunció a Revista Nómadas como una de las más de 450 salas de redacción de
Es un libro que desnuda las miserias de las visas y la soberbia citadina del que se siente dueño de un lugar donde no cabría el otro, gestando así la “migraña del migrante”. Desnuda las dictaduras, cómo no, tan propias de nuestra América Crisol de colores y culturas, y también desnuda los vicios y falencias de las democracias.
Estambul es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio Orhan Pamuk.
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.