
En un pulmón verde del municipio de Porongo (Santa Cruz, Bolivia), se escribirá este sábado 11 de octubre un nuevo capítulo de esperanza ambiental para la región. El Festival Juvenil por la Sostenibilidad Latam 2025, un movimiento que conecta a las nuevas generaciones de Latinoamérica, aterriza en Bolivia con la misión clara de formar guardianes del planeta a través de la acción y el conocimiento.
La cita será en la comunidad Puerto Ichilo, del municipio de Porongoel, gracias a una alianza entre Jekuaá Urubó – Bosque Escuela, con la organización Amandí, que replicará este festival de impacto continental. El evento se enmarca dentro del Programa de Restitución de Bosque Semvid, transformando la teoría en un acto de sanación concreta para la tierra.
La Educación que Reforesta
Bajo la sombra de árboles nativos, el festival congregará a un mosaico de agentes de cambio: estudiantes, profesores, familias y bomberos forestales unirán fuerzas. La jornada está diseñada para ir más allá de la siembra. Los participantes serán capacitados en pilares fundamentales de la ecología local, comprendiendo la importancia de los ecosistemas, la restitución de áreas degradadas, las especies nativas y la vital función de los acuíferos.
Esta formación es el sustento que garantiza que cada árbol plantado no sea un eslabón en un ecosistema que se busca recuperar. El broche de oro de este aprendizaje será la colocación de más de 500 plantas, previamente acopiadas con dedicación, que comenzarán su vida en este santuario natural, reafirmando el compromiso de restituir el bosque.
Una Alianza por el Mañana
El Festival representa un faro de colaboración. Jekuaá Urubó – Bosque Escuela ofrece su espacio único como un aula viva al aire libre, mientras que Amandí aporta su expertise y compromiso con la sostenibilidad. Juntos, demuestran que la unión entre la sociedad civil y proyectos educativos-ambientales es la fórmula para impulsar un cambio duradero.
Este 11 de octubre, Porongo será solo el escenario de un festival y el testimonio de que Bolivia está activamente tejiendo, con manos jóvenes y decididas, un futuro más verde y sostenible para todos.
***