Arte y Eventos

Creatividad en movimiento, cultura en acción

El rugido del jaguar retumbará en la gran pantalla: ‘Tata Guasu’ se estrena en Santa Cruz
El rugido del jaguar retumbará en la gran pantalla: ‘Tata Guasu’ se estrena en Santa Cruz

Hoy lunes 31 de marzo, el documental producido por Fundación Nativa y Revista Nómadas, apoyado por los Fondos Consultables de Piensa Verde 2023, se estrenará en la capital cruceña, en la sala de cine del CBA, a las 18:45 horas.

Revista Nómadas
Elenco de Teatro Kory Warmis. Foto: Unión Europea.

Las Amazonas emergen del silencio en emotiva exposición de arte

Una muestra que honra la fuerza y resistencia de mujeres indígenas, iluminando narrativas olvidadas en colaboración entre Conservación Internacional Bolivia y la Delegación de la Unión Europea en Bolivia. Una muestra única que va más allá del arte, dando voz a la lucha de las mujeres de la Amazonía.

portada festival internacional de cine sobre derechos humanos

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE DERECHOS HUMANOS “BAJO NUESTRA PIEL” PROMUEVE LA CONCIENCIA Y EL CAMBIO A TRAVÉS DEL CINE

Santa Cruz, 30 de octubre de 2023 – El Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos ‘Bajo Nuestra Piel’ se prepara para su sexta edición, que tendrá lugar en Santa Cruz del 30 de octubre al 4 de noviembre de 2023. Desde su inicio en el año 2016, el festival se ha convertido en un importante punto de encuentro para promover la conciencia sobre los derechos humanos a través del cine, tanto a nivel nacional como internacional.

El equipo de Nativa y Nómadas, en una expedición por el medioambiente. Foto. Karina Segovia

Nativa y Revista Nómadas, ganadores del Piensa Verde 2023

Nativa y Revista Nómadas se unen para proteger el Gran Paisaje Chaco-Pantanal y su rica biodiversidad. El jaguar y las comunidades indígenas encuentran esperanza en esta colaboración por la conservación del medio ambiente en Bolivia.

El concierto, en uno de los momentos en los que regaló su magia al público. Foto: Richard Osinaga.

Los Planetas, un viaje trascendental

Los Planetas una obra de arte, un deleite auditivo fuera de época, que nace en nuestra ciudad de la mano de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra.

Los bosques vacíos muestran que el impacto humano puede destruir un ecosistema tanto desde dentro como desde fuera. Foto: Revista Nómadas.

¡Cuidado con los bosques vacíos!: una advertencia del IX Congreso Boliviano de Mastozoología

“No debemos dejar que un bosque lleno de árboles nos engañe haciéndonos creer que todo está bien”. Esta frase icónica de Kent H. Redford fue publicada en un artículo de 1992, titulado El Bosque Vacío, una referencia a un ecosistema que carece de grandes mamíferos como resultado del impacto humano. En su segundo día, el Congreso nos hace reflexionar sobre el estado de la conservación en Bolivia.

Gracias por llegar hasta aqui

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.