
El mundo al otro lado de la ventana
En medio de los devastadores incendios del 2024 en Bolivia, Federico, un parabachi herido y mutilado, encontró esperanza en el refugio Ambue Ari, donde, tras recuperarse y renacer, alzó vuelo hacia su libertad.
En medio de los devastadores incendios del 2024 en Bolivia, Federico, un parabachi herido y mutilado, encontró esperanza en el refugio Ambue Ari, donde, tras recuperarse y renacer, alzó vuelo hacia su libertad.
El fuego golpea al Patrimonio de la Humanidad, que cada día que pasa pierde una riqueza natural enorme.
Así lo asegura Edgar Juan Perelló, bombero forestal profesional en el dispositivo de emergencias de la Generalitat Valenciana, de España. Alas Chiquitanas empezó una campaña para apoyar a los bomberos voluntarios. El Observatorio del Bosque Seco Chiquitano registró a 15 áreas protegidas que presentan focos activos de fuego.
Un nuevo desmonte de siete hectáreas fue realizado entre el 6 y 11 de julio del 2022, dentro del Área Protegida Municipal y Reserva Forestal del Bajo Paraguá de San Ignacio de Velasco, pese a que el INRA tiene confirmado que ese pulmón verde se encuentra registrado como Tierra Fiscal No Disponible.
Son más de 1000 familias que se verán perjudicadas con el millonario proyecto de la mega represa. Comunidades de Vallegrande están en alerta permanente ante el hermetismo de ENDE.
Hay un documental producido por la directora de cine Julia Blagny, que está recorriendo el mundo y consiguiendo premios que resaltan la calidad y las revelaciones de la obra audiovisual que le confirman a Bolivia y a la comunidad internacional, que los ríos están contaminados y desapareciendo.
Santos Mamani habla de su elección como presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (ABOLAC), en noviembre del 2021 y del conflicto dirigencial por el que atraviesa la institución. Se refiere también a la crisis de las áreas protegidas y lanza algunas propuestas de solución.
Los guardianes del Parque Nacional Noel Kempff iniciaron una serie de protestas para exigir mejores condiciones de trabajo, “porque ya no pueden aguantar más”. Las medidas generaron una onda expansiva y adhesiones de otras áreas protegidas, instituciones y personas que les han hecho saber que “no están solos”.
También se supo que el 4 de julio, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, ha comunicado a la empresa MINCRUZ SRL, la caducidad de su Licencia Ambiental para la explotación de manganeso dentro del ANMI San Matías.
La parlamentaria cruceña, María René Álvarez, solicita la medida cautelar ambiental ante el juzgado Agroambiental de San Ignacio de Velasco. Busca evitar que la minería destruya a todo un ecosistema del que dependen seres humanos, fuentes de agua, animales y una zona boscosa importante para Bolivia y el mundo.
La ingeniera Rosario Thai Zárate, reveló detalles sobre cómo fueron los días en los que —pese a informes y documentos que exigían proteger el ANMI San Matías— el SERNAP terminó aprobando la deforestación y la extracción de manganeso a la minera MINCRUZ SRL. Ella se negó a firmar la autorización y ahora está desempleada.
El cacique de Santo Corazón, Jorge Suárez, habló con REVISTA NÓMADAS el 4 de junio, después de haber firmado el acta de la asamblea en la Casa de Bastón, en la que apoya el ingreso de la minera MINCRUZ a explotar manganeso dentro del ANMI San Matías.
Los científicos de Argentina, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos y Bolivia, conocedores del río Pilcomayo por haberlo estudiado y monitoreado durante años, se oponen a la construcción del colosal proyecto hidroeléctrico Carrizal, que pretende construir el Gobierno de Bolivia en la garganta del río Pilaya.
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.