
Voces que inspiran, historias que transforman
Vincent Vos, prolífico investigador y biólogo de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, pone énfasis en la importancia mundial de la Amazonía boliviana y la necesidad de un desarrollo sostenible que preserve su biodiversidad y recursos.
Vincent Vos, prolífico investigador y biólogo de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, pone énfasis en la importancia mundial de la Amazonía boliviana y la necesidad de un desarrollo sostenible que preserve su biodiversidad y recursos.
La senadora Cecilia Requena (Comunidad Ciudadana), analiza sobre la grave situación ambiental en Bolivia durante el 2023, marcada por la deforestación, los incendios forestales y el envenenamiento de pueblos amazónicos por el uso de mercurio, atribuidos —enfatiza— en gran medida a políticas públicas sectoriales y a la expansión de la minería aurífera.
Gonzalo Colque, investigador de Fundación TIERRA, responde a preguntas latentes sobre la crisis ambiental en Santa Cruz (Bolivia). Con conocimientos de causa, confirma que el preocupante aumento de la temperatura no es culpa 100% del cambio climático, sino, principalmente de la deforestación.
En estos últimos años, desde Nómadas hemos tenido la oportunidad de ir conociendo el compromiso y trabajo que realizan legisladoras bolivianas a favor del medio ambiente, particularmente en el ámbito de los bosques, minería y pueblos indígenas.
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.