
Cervecería Boliviana Nacional (CBN) fue reconocida por Pacto Global y Naciones Unidas en Bolivia por su liderazgo en sostenibilidad y por transformar su compromiso en acciones concretas que impulsan el desarrollo del país. El reconocimiento fue recibido por el Gerente General de la compañía cervecera, José Andrés Abraham, durante la Segunda Cumbre para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
Esta distinción destaca la participación activa de CBN en la iniciativa Big Changers, que reúne a empresas decididas a generar un impacto real en sostenibilidad.
“En CBN creemos en la fuerza de las alianzas para transformar desafíos en oportunidades. Agradecemos este reconocimiento y renovamos nuestro compromiso de actuar en favor del medio ambiente y de las comunidades bolivianas”, expresó Abraham.
Acción frente a las emergencias climáticas
Como parte de Big Changers, Cervecería Boliviana Nacional impulsa la creación de un Grupo de Trabajo sobre Emergencias Climáticas, enfocado en sensibilizar, compartir conocimiento y desarrollar soluciones prácticas ante incendios forestales.
Entre sus principales proyectos se encuentra la implementación de un Marketplace, una plataforma digital que coordinará la respuesta de empresas y sociedad civil, para canalizar ayuda de manera rápida y eficiente a comunidades afectadas por estas emergencias.
Una propuesta basada en experiencia
Este nuevo Marketplace se inspira en #SoñamosQueSomos, la plataforma creada por CBN en 2023 para apoyar a familias impactadas por inundaciones e incendios. Los resultados positivos de esta iniciativa impulsaron a CBN a ampliar su alcance, fomentando la colaboración multisectorial para fortalecer la resiliencia comunitaria.
Comprometidos con un futuro sostenible
Integrar la sostenibilidad como el eje de sus operaciones ha permitido a CBN ser un actor relevante en espacios de diálogo como esta cumbre, donde líderes empresariales, académicos y sociales unieron esfuerzos para acelerar los ODS 2030 en Bolivia.
“Creemos que la acción empresarial responsable es clave para construir un país más resiliente y sostenible. Seguiremos trabajando con pasión y compromiso para ser parte activa del cambio que Bolivia necesita”, concluyó Abraham.
***