Coyuntura Ambiental

El pulso de la naturaleza

Movimiento Ecologista Boliviano declara emergencia nacional y exige al Gobierno la destitución del ministro Oscar Mario Justiniano
Movimiento Ecologista Boliviano declara emergencia nacional y exige al Gobierno la destitución del ministro Oscar Mario Justiniano

El Movimiento Ecologista Boliviano se declara en emergencia nacional por la designación del ministro Justiniano, vinculado al sector agroindustrial, y la posible fusión ministerial. Exigen al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, la destitución inmediata de la autoridad, la paralización de la fusión y un giro radical para frenar el modelo extractivista que llevó al país a ser el segundo con mayor pérdida de bosque en el mundo.

Movimiento Ecologista Boliviano declara emergencia nacional y exige al Gobierno la destitución del ministro Oscar Mario Justiniano

El Movimiento Ecologista Boliviano se declara en emergencia nacional por la designación del ministro Justiniano, vinculado al sector agroindustrial, y la posible fusión ministerial. Exigen al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, la destitución inmediata de la autoridad, la paralización de la fusión y un giro radical para frenar el modelo extractivista que llevó al país a ser el segundo con mayor pérdida de bosque en el mundo.

Revista Nómadas
Óscar Mario Justiniano Pinto, Ministro de Medio Ambiente y Agua e interino de Desarrollo Productivo, cuya designación ha generado una declaratoria de emergencia nacional por parte del Movimiento Ecologista Boliviano. Foto: ABI.

Movimiento Ecologista Boliviano declara emergencia nacional y exige al Gobierno la destitución del ministro Oscar Mario Justiniano

El Movimiento Ecologista Boliviano se declara en emergencia nacional por la designación del ministro Justiniano, vinculado al sector agroindustrial, y la posible fusión ministerial. Exigen al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, la destitución inmediata de la autoridad, la paralización de la fusión y un giro radical para frenar el modelo extractivista que llevó al país a ser el segundo con mayor pérdida de bosque en el mundo.

Rosa Pachurí, una de las seis mujeres de la Organización de Mujeres Indígenas Chiquitanas, durante el rodaje del documental. Foto: Karina Segovia.

El cine boliviano llega a la COP30: “Mi Cuerpo, Mi Territorio” fue seleccionado por Art Speaks Out y se transmite mundialmente por ikonoTV

El documental “Mi Cuerpo, Mi Territorio”, una producción de Revista Nómadas y la Universidad Leuphana de Lüneburg (BioKultDiv) en alianza con la ORMICH, fue seleccionado por Art Speaks Out, la iniciativa internacional de videoarte y activismo climático de ikonoTV. Su inclusión llevará la voz de las mujeres chiquitanas —guardianas del Bosque Seco Chiquitano— hasta la COP30 en Belém, donde su lucha por la tierra y el cuerpo resonará como un poderoso mensaje de resistencia y justicia climática desde Bolivia para el mundo.

Ciro Justiniano, en pleno trabajo, defendiendo el bosque chaqueño. Foto: Marcelo Arze.

Ciro Justiniano Campos, sembrador de futuro en tierra sagrada

En honor al Día Nacional del Guardaparque, que se recuerda hoy en Bolivia, la historia de Ciro Justiniano celebra tres décadas de vocación y lucha por conservar el Parque Nacional ANMI Kaa-Iya del Gran Chaco. Su vida muestra cómo la labor de los guardaparques protege ecosistemas, comunidades y el futuro del país, sembrando esperanza entre las generaciones presentes y venideras.

Los jóvenes que forman parte de la Red Nacional de Jóvenes por la Amazonía.

Jóvenes bolivianos se unen para proteger la Amazonía

Colectivos indígenas y urbanos de 20 municipios del país conformaron la Red Nacional de Jóvenes por la Amazonía, una iniciativa que impulsa acciones artísticas y ambientales para defender el bosque, visibilizar sus problemáticas y promover soluciones creativas y responsables.

Gracias por llegar hasta aquí.

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.