Coyuntura Ambiental

El pulso de la naturaleza

Cochabamba conmemora 25 años de la Guerra del Agua: un legado de resistencia y memoria histórica
Cochabamba conmemora 25 años de la Guerra del Agua: un legado de resistencia y memoria histórica

Cochabamba organiza eventos para fortalecer la memoria colectiva y la gestión comunitaria del agua, mientras advierte sobre amenazas de privatización sutil.

Revista Nómadas
Comunidades de la TCO Turubó Este, protestan frente al juzgado de Roboré exigiendo respeto al río San Lorenzo, su principal fuente de vida, mientras esperan una resolución que devuelva el cauce natural al agua. Foto. Stasiek Czaplicki/Revista Nómadas.

La justicia que no llega: comunidades claman por el río San Lorenzo en Roboré

En Roboré, comunidades del Valle de Tucabaca claman por el río San Lorenzo, su sustento vital, pero la justicia no dio sentencia el pasado viernes 4 de abril, como se esperaba. Ordenó una fase de pruebas, dejando en vilo a cientos de familias que resisten la pérdida de agua frente a un ganadero que —denuncian— que taponeó el río. Una historia de lucha y espera.

Muestra de la exposición de fotos Desarraigados. Foto: María Fernanda Paz Soldan /WWF Bolivia.

Lanzan campaña para combatir el tráfico de vida silvestre en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz, junto a WWF Bolivia y el gobierno de los EE. UU., ponen en marcha “#TuHogarNoEsSuHogar” para frenar el tráfico de vida silvestre, sensibilizar a la población sobre sus efectos, e impulsar la denuncia y el cumplimiento de normas que protejan la biodiversidad.

Gracias por llegar hasta aqui

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.