Desde Nómadas

Palpita el corazón del periodismo ambiental

Revista Nómadas gana el segundo lugar en el Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025
Revista Nómadas gana el segundo lugar en el Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

El reportaje sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco, realizado por Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada y Roberto Navia Gabriel en alianza entre Revista Nómadas y el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC – UCB), logró el reconocimiento que da fuerza para seguir desafiando al poder con investigación rigurosa y defender, desde el periodismo, la vida de los bosques y de quienes los habitan.

La resistencia chaqueña que desafía al desmonte

Ganaderos y ganaderas del Chaco boliviano crían ganado bajo bosque nativo, donde los árboles llevan el alimento directo al ganado y desafían el desmonte. Este modelo ancestral conserva la biodiversidad mientras demuestra que producir sin destruir es posible cuando el monte es el principal aliado.

Roberto Navia
Teresa Björklund, Consejera de la Embajada de Suecia en Bolivia, entregó el premio a Stasiek Czaplicki y Carlos Quezada. Foto: Cristian Santos.

Revista Nómadas gana el segundo lugar en el Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

El reportaje sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco, realizado por Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada y Roberto Navia Gabriel en alianza entre Revista Nómadas y el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC – UCB), logró el reconocimiento que da fuerza para seguir desafiando al poder con investigación rigurosa y defender, desde el periodismo, la vida de los bosques y de quienes los habitan.

Stasiekç Czaplicki, Carlos Quezada y Roberto Navia, autores del reportaje que conquistó el Premio Internacional Mapbiomas 2025.

Nómadas gana el Premio Internacional MapBiomas con una investigación sobre la deforestación implacable en San Ignacio de Velasco

Revista Nómadas conquista otro premio internacional. El reportaje ganador, escrito por Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada Lambertin y Roberto Navia Gabriel, fue reconocido por su potente denuncia sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco. La investigación fue llevada a cabo junto al Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC – UCB). Una alianza entre ciencia, periodismo y datos que confirma el poder del trabajo riguroso en defensa de los territorios.

Clovis de la Jaille, Karina Segovia, Roberto Navia, Stasiek Czaplicki y Lucia Mercado, representando a Carlos Quezada, los galardonados de Revista Nómadas.

Doble galardón para Revista Nómadas por revelar quiénes protegen y quiénes destruyen los bosques de Bolivia

Revista Nómadas obtuvo dos primeros lugares en el Premio Franz Tamayo al Periodismo de Investigación 2025, organizado por Unifranz La Paz y respaldado por la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), el Congreso Hispanoamericano de Prensa y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia. El reportaje “Guardianes del oro verde”, de Roberto Navia, Karina Segovia y Clovis de la Jaille, ganó en la categoría Medios Independientes y “Los dueños del desmonte”, de Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada y Roberto Navia, fue reconocido en la categoría Revista de Investigación.

La innovación y sostenibilidad de los medios en Sudamérica reciben un impulso con el nuevo cohorte del Acelerador de Ingresos Digitales de la SIP, con el apoyado de Google News Initiative y el respaldo de Marktube.

La SIP avanza con el Acelerador de Ingresos Digitales

El programa, apoyado por Google News Initiative, impulsa la sostenibilidad de los medios en Hispanoamérica. Revista Nómadas forma parte del segundo cohorte en Sudamérica, que reúne medios de 11 países para desarrollar estrategias digitales innovadoras.

Gracias por llegar hasta aquí.

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.