
Voces que inspiran, historias que transforman
Vincent Vos, prolífico investigador y biólogo de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, pone énfasis en la importancia mundial de la Amazonía boliviana y la necesidad de un desarrollo sostenible que preserve su biodiversidad y recursos.
Vincent Vos, prolífico investigador y biólogo de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, pone énfasis en la importancia mundial de la Amazonía boliviana y la necesidad de un desarrollo sostenible que preserve su biodiversidad y recursos.
Ana Fernández Frías, comunaria de Santiago de Chiquitos, comparte las razones que le llevaron a hacerse bombera voluntaria y los desafíos a los que se enfrenta en la época de incendios.
El fotógrafo boliviano Manuel Seoane, flamante ganador del premio internacional de Save the Children Latin America and Caribbean, muestra, con su imagen Pescando en el lago extinto, la crítica situación del lago Poopó, llamando a la reflexión y la acción frente a la crisis hídrica.
“El Festival Internacional de Cine Verde (FICV) es una oportunidad única de ver el mundo desde otras miradas”, afirma Karina Sauma, directora de Comunicación de la FAN, sobre el festival que este año sorprende con una “producción nacional a toda máquina” y que se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre, en Santa Cruz de la Sierra.
La entrevista a tres voces con Matthias Strecker (coordinador del proyecto y especialista en arte rupestre), Freddy Taboada (conservador) y Pilar Lima (arqueóloga) explora los descubrimientos, retos de conservación y colaboración local para proteger el invaluable arte rupestre de Roboré.
En esta entrevista, Miguel Ángel Crespo, miembro del Directorio de Probioma, advierte sobre los impactos negativos del Decreto Supremo N.º 5212 que elimina aranceles para pesticidas en Bolivia y aboga por la aprobación de la Ley de Bioinsumos para promover prácticas agrícolas sostenibles.
Marcelo Pérez reflexiona sobre el impacto global que puede generar la difusión de la grandeza del TIPNIS por parte de Nat Geo y cómo esto abre nuevas posibilidades para su conservación.
Rodrigo Herrera, abogado especializado en derecho ambiental, comparte su compromiso y visión sobre la defensa del medio ambiente en Bolivia, abordando los desafíos legales actuales y la importancia del acceso a la justicia ambiental.
La diputada Toribia Lero hace una crítica al modelo extractivista del MAS y destaca la lucha de los pueblos y mujeres indígenas contra la deforestación y el racismo.
El talentoso cineasta boliviano, Gory Patiño, explora en su última película, Mano Propia, la brutalidad de un linchamiento en Bolivia, basándose en la crónica de Roberto Navia, Tribus de la inquisición.
La diputada por Santa Cruz, María José Salazar, advierte sobre el incremento de amenazas en áreas protegidas de Bolivia y exige que se tomen medidas de solución. Denuncia las condiciones precarias de los guardaparques y reafirma su compromiso con la naturaleza, a pesar de la falta de voluntad política para combatir la degradación ambiental.
Patricia Nagashiro, ilustradora científica boliviana, encontró su vocación en el colegio y la cultivó en un postgrado en Ilustración Científica en la Universidad del País Vasco, donde se formó en disciplinas como microbiología y medicina con destacados profesores. Su obra más reciente, la ilustración del guacamayo o paraba Barba Azul, surgió de una profunda investigación y observación en su hábitat natural en Bolivia, en colaboración con biólogos y conservacionistas.
La senadora Cecilia Requena (Comunidad Ciudadana), analiza sobre la grave situación ambiental en Bolivia durante el 2023, marcada por la deforestación, los incendios forestales y el envenenamiento de pueblos amazónicos por el uso de mercurio, atribuidos —enfatiza— en gran medida a políticas públicas sectoriales y a la expansión de la minería aurífera.
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.