
El documental TATA GUASU: Entre bosques y llamas en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal llega a La Paz para mostrar una historia de lucha, resistencia y conservación. La proyección se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas en el auditorio de la UPB postgrado, en Obrajes, calle 5.
Este documental, producido por Fundación NATIVA y Revista Nómadas, con el apoyo de la plataforma Piensa Verde, ASDI UE y múltiples instituciones socias, retrata la crisis de incendios forestales que amenaza uno de los ecosistemas más biodiversos de América del sur. A través de imágenes impactantes y testimonios de quienes enfrentan las llamas, TATA GUASU expone los desafíos y la resiliencia de comunidades, bomberos y guardaparques en la defensa del Gran Paisaje Chaco-Pantanal.

Con más de 12 millones de hectáreas, esta región es un santuario natural en riesgo por el avance de la frontera agrícola y el cambio climático. Sin embargo, la historia que narra el documental no es solo de destrucción, sino de esperanza y compromiso con la conservación.
El estreno en La Paz es una invitación a la reflexión y a la acción. Además, próximamente se anunciarán las fechas de proyección en Santa Cruz, en las comunidades del Gran Paisaje Chaco-Pantanal y en la plataforma de YouTube de los productores.
Sobre Fundación NATIVA y Revista Nómadas: Fundación NATIVA y Revista Nómadas son organizaciones comprometidas con la conservación ambiental y la difusión de historias que generan conciencia sobre los desafíos ecológicos actuales. En 2023, fueron ganadores de los fondos concursables de Piensa Verde para la realización de este documental.
***