Hernán Cabrera M.

Hernán Cabrera M.

Periodista y Lic. en Filosofía
Licenciado en Filosofía y periodista. Ciudadano de la democracia y activista de derechos humanos, de la Madre Tierra y sus seres vivos.

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

Los incendios forestales nos pasan facturas

La columna de Hernán Cabrera, advierte que los incendios forestales recientes y antiguos están generando graves efectos ambientales como inundaciones, sequías y pérdida de biodiversidad, afectando la estabilidad del ecosistema.

Lo que le pasa a la Tierra afecta a la humanidad

Hernán Cabrera advierte que los daños a la Tierra impactan directamente en la humanidad, citando que incendios y depredación rompen el equilibrio ecológico colectivo. Subraya que la Constitución boliviana consagra el derecho a un medio ambiente sano y exige a gobernantes acciones urgentes basadas en propuestas ya existentes.

¡El periodista…!

Hernán Cabrera celebra el Día del Periodista reflexionando sobre el periodismo como un oficio invencible. Un viaje de pertenencia y pasión que no se negocia ni se abandona.

La Madre Tierra contaminada por la corrupción

La Madre Tierra en Bolivia sufre no solo por la contaminación y la destrucción ambiental, sino también por la corrupción de autoridades que, en lugar de protegerla, han convertido sus cargos en herramientas para el enriquecimiento ilícito.

Que nadie se lave las manos; el fuego está quemando la vida

La columna de Hernán Cabrera, analiza la crisis de los incendios forestales en Bolivia, subrayando la falta de preparación del Estado y la sociedad, y la necesidad de acciones concretas para prevenir futuras catástrofes ambientales, apelando a la responsabilidad de todos los actores implicados.
Los incendios forestales no terminan cuando el fuego se apaga.

Los incendios forestales nos pasan facturas

La columna de Hernán Cabrera, advierte que los incendios forestales recientes y antiguos están generando graves efectos ambientales como inundaciones, sequías y pérdida de biodiversidad, afectando la estabilidad del ecosistema.

El río Paucerna, una de las joyas naturales dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Foto: Revista Nómadas.

Lo que le pasa a la Tierra afecta a la humanidad

Hernán Cabrera advierte que los daños a la Tierra impactan directamente en la humanidad, citando que incendios y depredación rompen el equilibrio ecológico colectivo. Subraya que la Constitución boliviana consagra el derecho a un medio ambiente sano y exige a gobernantes acciones urgentes basadas en propuestas ya existentes.

La esencia del periodismo

¡El periodista…!

Hernán Cabrera celebra el Día del Periodista reflexionando sobre el periodismo como un oficio invencible. Un viaje de pertenencia y pasión que no se negocia ni se abandona.

La naturaleza, golpeada desde los centros del poder. Foto: Revista Nómadas.

La Madre Tierra contaminada por la corrupción

La Madre Tierra en Bolivia sufre no solo por la contaminación y la destrucción ambiental, sino también por la corrupción de autoridades que, en lugar de protegerla, han convertido sus cargos en herramientas para el enriquecimiento ilícito.

Foto: Clovis de la Jaille / Revista Nómadas.

Que nadie se lave las manos; el fuego está quemando la vida

La columna de Hernán Cabrera, analiza la crisis de los incendios forestales en Bolivia, subrayando la falta de preparación del Estado y la sociedad, y la necesidad de acciones concretas para prevenir futuras catástrofes ambientales, apelando a la responsabilidad de todos los actores implicados.

los incendios carbonizan 00

Los incendios carbonizan nuestras esperanzas

Hernán Cabrera denuncia la lenta reacción del Gobierno frente a los incendios forestales y la impunidad de los responsables, destacando el impacto ambiental y social.

opinion columna madre hernan cabrera

El discurso del poder y la Madre Tierra

¡Qué manera de haber discursos como amantes, defensores y protectores de la Madre Tierra y de sus seres vivos en los principales actores del poder nacional!

Gracias por llegar hasta aqui

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.