
En un fallo histórico, también impone una pausa ecológica nacional que prohíbe quemas, protege al jaguar y resguarda a siete defensores ambientales, estableciendo un precedente histórico para la Madre Tierra.
Histórica sentencia obliga al Estado a actuar con urgencia para frenar el ecocidio y blindar al jaguar y sus defensores, marcando un hito ambiental sin precedentes en Bolivia.
Pese al pedido de rechazo que hizo el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, el Tribunal Agroambiental de Bolivia hoy celebra en Sucre una audiencia trascendental de Acción Ambiental Directa para proteger al jaguar y su hábitat, buscando frenar la devastación y establecer un precedente en la justicia ambiental del país.
Desde el equipo de comunicación de la diputada cruceña María René Álvarez, han informado a Revista Nómadas que la Acción Ambiental Directa programada para este miércoles 23 de abril, en la ciudad de Sucre, sigue en pie.
Pariente Chimán, el documental dirigido por Manuel Seoane y filmado junto a la propia comunidad indígena chimán, llega en funciones benéficas, en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, para recaudar ayuda urgente tras la inundación que está golpeando a Maraca’tunsi.
En el Valle de Tucabaca, la belleza del bosque chiquitano se enfrenta a una devastación legalizada que avanza sin freno, dejando cicatrices profundas en un ecosistema que alguna vez respiró sin miedos a las manos del hombre.
En esta entrevista, la diputada María René Álvarez destaca la lucha contra la caza ilegal del jaguar en Bolivia, con su mirada puesta en el crucial 23 de abril en Sucre, donde una audiencia histórica podría cambiar el rumbo de la justicia ambiental.
Hasta el 25 de abril, 19 restaurantes ofrecerán menús inspirados en los sabores del Bosque Chiquitano, con el objetivo de proteger sus ecosistemas y visibilizar el aporte de las comunidades indígenas.
Bernd Heinrich, renombrado científico, nos sumerge en “Un naturalista en su entorno”, (Carbrame), con fascinantes descubrimientos sobre la naturaleza, desde la astucia de ardillas y cuervos hasta el impacto ecológico de los elefantes. Prepárate para una aventura que desvela los secretos del mundo natural y despierta la esperanza en cada página.
Cochabamba organiza eventos para fortalecer la memoria colectiva y la gestión comunitaria del agua, mientras advierte sobre amenazas de privatización sutil.
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.