Podcast

Conversaciones que conectan, historias al oído

Entre raíces y muros: el arte militante de Knorke Leaf
Entre raíces y muros: el arte militante de Knorke Leaf

Pinta murales como quien planta árboles: con paciencia, con rabia y con amor. Desde hace más de quince años, Knorke Leaf convierte cada pared en un acto de memoria y defensa del territorio. Hoy nos regala una entrevista profunda y reflexiva, que alimenta el pensamiento desde el ecofeminismo.

Revista Nómadas gana el segundo lugar en el Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

El reportaje sobre la deforestación en San Ignacio de Velasco, realizado por Stasiek Czaplicki, Carlos Quezada y Roberto Navia Gabriel en alianza entre Revista Nómadas y el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC – UCB), logró el reconocimiento que da fuerza para seguir desafiando al poder con investigación rigurosa y defender, desde el periodismo, la vida de los bosques y de quienes los habitan.

Revista Nómadas
ilustracion corazon de tigre de will quisbert -nomadas-00

WWF y Nómadas presentan Corazón de Tigre: una radionovela donde un jaguar recibe el poder de convertirse en humano

Corazón de Tigre narra la historia de Buca, un jaguar magnífico que recibe un regalo único de la Madre Naturaleza y se embarca en la misión de salvar el mundo de las destructivas manos de la humanidad. Esta historia sonora será presentada hoy martes en Concepción y se transmitirá a través de emisoras en la Chiquitania, así como en las plataformas de WWF y Nómadas a partir del miércoles 29 de noviembre.

los-sonidos-guturales-del-a-selva-00

Los sonidos guturales de la selva

Los bosques amazónicos, desde América del Sur, calman la sed y suministran humedad a varios continentes. Lo hacen mientras se quejan en silencio. Con cada llanto que no se atiende, la estabilidad del clima, en juego.

Algunos muebles en la tienda de Montonera, tienen la forma de elementos de una bicicleta.

Foto: Karina Segovia

“Montonera es un instrumento que quita poder al vehículo, a la violencia, al ruido”

Alba Gareca empezó a galopar los caballos cuando aún estaba en el vientre de su madre, en las entrañas del chaco tarijeño. Después, desde que descubrió la bicicleta a la edad temprana de su vida, no se ha separado de ella porque los pedales son como sus pies: no se mueve sin ellos y con ellos descubre el mundo y ahora dirige una empresa ecológica a la que le ha puesto el nombre de Montonera. Montar, para Alba Gareca, es tan necesario como proteger los bosques y los ríos, tan valioso como tomar bocanadas de aire fresco que alimenta el alma y su corazón.

Gracias por llegar hasta aquí.

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.