Opinión

Alimento para la reflexión

De tierra fiscal a activo financiero: el negocio millonario detrás de la deforestación en Bolivia
De tierra fiscal a activo financiero: el negocio millonario detrás de la deforestación en Bolivia

Cómo la dotación "gratuita" de tierra pública alimenta un circuito de especulación que genera retornos del 21% anual.

Autopistas de depredación: el tráfico de fauna silvestre en la Amazonía

Durante cerca de un año, periodistas de cinco medios en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil investigaron el contrabando de animales en la región. Las pesquisas muestran que millones de loras, peces ornamentales, tortugas y otros seres vivos se comercializan y transportan ilegalmente a Asia, Estados Unidos y Europa. Revista Nómadas formó parte de este trabajo de investigación apoyado por el Pulitzer Center.

Revista Nómadas
columna incendios

Agronegocio sin frenos: Bolivia rumbo al desastre ecológico

La columna de Stasiek Czaplicki ofrece un análisis profundo de la crisis ambiental en Bolivia, exponiendo cómo el modelo de agronegocio, sostenido por políticas estatales, ha llevado a una devastación sin precedentes de los ecosistemas y amenaza con desencadenar una era de desastres socio-ecológicos.

Foto: Clovis de la Jaille / Revista Nómadas.

Que nadie se lave las manos; el fuego está quemando la vida

La columna de Hernán Cabrera, analiza la crisis de los incendios forestales en Bolivia, subrayando la falta de preparación del Estado y la sociedad, y la necesidad de acciones concretas para prevenir futuras catástrofes ambientales, apelando a la responsabilidad de todos los actores implicados.

ciudad

Humo sobre las ciudades

Juan Burgo Barrero expone cómo los incendios en Bolivia, impulsados por políticas que favorecen la expansión agrícola y minera, están causando un “ecocidio” en Bolivia.

los incendios carbonizan 00

Los incendios carbonizan nuestras esperanzas

Hernán Cabrera denuncia la lenta reacción del Gobierno frente a los incendios forestales y la impunidad de los responsables, destacando el impacto ambiental y social.

Foto: Miguel Burgoa Valdivia.

Pensar con el humo

El eco que hace crac de la economía boliviana resuena inevitablemente en estas líneas, tanto como probablemente resuena en casi cada persona que pasa los

La Union Europea y EEUU plantan cara a la Deforestacion 00

Europa y Estados Unidos de cara a la desforestación

Las corporaciones que exportan soya, girasol, maíz, carne, cuero, café, cacao, caucho, madera y muebles, además del aceite de palma deben prepararse para un cambio significativo en la política comercial de la Unión Europea (UE) y quizás Estados Unidos (EE. UU.).

Gracias por llegar hasta aquí.

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.