
Rutas verdes, experiencias únicas
Las Islas Huichas, en la Patagonia chilena, guardan una forma de vida ligada al mar y a la pesca sustentable. Hoy, esa tradición enfrenta el avance implacable de la industria salmonera. Una crónica del abogado ambientalista español, Antonio Sánchez Gomez, para Revista Nómadas, sobre territorio, memoria y una amenaza que crece bajo la superficie.
En un país que pierde bosques, envenena sus ríos y arrincona a los pueblos indígenas, Iván Arnold, director de Fundación Nativa, rompe el silencio: la política boliviana va a elecciones sin asumir la crisis ambiental que ya define el futuro del país.
La ciudad italiana se ha construido también a base de música. La memoria se encuentra y la saluda como si la despedida hubiera sido ayer. Éste es un viaje que invita a moverse.
El 11 de febrero del 2019, Abrahán Ender me había hecho llegar esta fabulosa crónica inédita suya, que guardé como un tesoro y cuya publicación (íntegra y extensa) se escabullía como una joya preciada. Ahora que Nómadas está surcando los cielos y navegando los mares de la realidad, tengo el enorme gusto de entregárselas a ustedes para que la disfruten. Abraham partió de esta Tierra en junio de ese 2019 y dejó el enorme vacío y la desesperanza de que no podremos volver a leer algo tan finamente escrito como La triste historia del peine. desterrado y su olvido.
Los viajes, como las crónicas de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, empiezan en cualquier punto del camino: “Pero me vuelvo, por ahora, domo la mente de este potro infernal y recurro a un modesto bus de veinte metros de largo y escribo”.
Póngase a la tarea de emprender un viaje largo en pocas palabras. El autor de esta crónica consigue llevarlo por diferentes escenarios y personajes tan distintos y a la vez entrañable.
Sigo con Diario del divorcio, cuaderno de viaje. Catarsis después de 30 años de odisea alegre y de gris zozobra. El texto de hoy está entre Madrid y Roma; me alejo un tanto de las estepas del este, de sus mujeres ojos de tártaro azules y retorno a occidente, supuestamente menos salvaje o mejor mimetizado. Divorcio de mí mismo, que esas santas que fueron mis esposas no merecen martirologio. No son ni Jan Hus ni Gonzalo Pizarro, aunque de profetas y guerrilleras tenían al menos un poco.
De Michale Boganim, vi anoche el documental Odessa… ¡Odessa! Un protagonista dice: “en Rusia hay una palabra: nostalgia”. Así arranca Claudio Ferrufino-Coqueugniot su nueva crónica de viajes que Revista Nómadas publica de forma inédita. Un nuevo viaje que transporta no solo por una ciudad, sino, por todo un mapa de aventuras cargado de libros y varios caminos.
Decía a Eliana Suárez, en Chañar ladeado, villa de la pampa húmeda argentina, provincia de Santa Fe, que el sonido del despertador de mi teléfono me recuerda Kiev. No me explico, porque nada obligatorio tenía que hacer allí, ni trabajo ni horario.
Un viaje sin moverse de casa, sin una mochila en la espalda. Una crónica gastronómica rica en aromas, historias visuales, origen y mucha cebada.
Mientras preparaba, en el camión de comida, milanesas y chorrillanas, mientras el infierno de la plancha quemaba mis manos detrás del plástico que las protegía, Ligia alistaba maletas y viajaba hacia el sueño de los nietos. Pienso ahora en hombres y mujeres, en doña Irma que me decía, muchísimo atrás en el tiempo y para secar mis lágrimas, que el hombre era “poncho al viento”. Se refería a las ataduras que suele traer la maternidad y de las que el hombre carece.
El escritor español, Pablo Cerezal, con su prosa perfecta nos lleva de viaje por Meknés (Marruecos), hasta donde llegó coincidiendo con las celebraciones del Mawlid, que conmemora el nacimiento del profeta Mahoma. Él no sabía los detalles de lo que iría a observar. Lo ha registrado todo con sus ojos de cronista y —además— lo supo contar para que todo el que lo lea, viaje con él.
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.