Viajes y turismo

Rutas verdes, experiencias únicas

¿Por qué una ciudad que recibe 90 mil turistas en Círio enfrenta dificultades para acoger a 50 mil en la COP?
¿Por qué una ciudad que recibe 90 mil turistas en Círio enfrenta dificultades para acoger a 50 mil en la COP?

A pesar de su experiencia con eventos de gran escala, Belém necesita soluciones para la diversa procura en la Conferencia del Clima.

Fernando Pérez Cautín
Maurizio Bagatin, (de pantalón corto y sin camiseta), en la Ferme Ecole de Bagam, norte de Camerun (1995).

África en los ojos

En un viaje a través del universo africano, entre memorias de guerra, belleza y violencia, el autor se sumerge en la grandeza y el delirio del continente, dejando sus ojos en un eterno viaje y África arraigada en su ser para siempre.

Romano, viajero como el vino.

De un oscuro, pero descifrable pasado

Un viaje por la embriagante historia del ser humano, a ese mismísimo instante en que descubrimos el poderoso efecto transformador de la uva hecha vino, elevando nuestra conciencia a dimensiones desconocidas en un éxodo sin retorno.

foto el embrujo de la cabecera nomadas karina segovia

El embrujo de La Cabecera

Parece un escenario sacado de esos cuentos que nos arrullaban en la niñez. Las aguas cristalinísimas del manantial están ocultas en un rincón de Santa Cruz, agazapadas y silenciosas, como si se estuviera ocultando de las manos dañinas de la humanidad.

Caravaggio, Los músicos, 1595, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos.

Neapolis, todas las contaminaciones musicales

La ciudad italiana se ha construido también a base de música. La memoria se encuentra y la saluda como si la despedida hubiera sido ayer. Éste es un viaje que invita a moverse.

la-trsite-historia-del-peine-desterrado 001

La triste historia del peine desterrado y su olvido

El 11 de febrero del 2019, Abrahán Ender me había hecho llegar esta fabulosa crónica inédita suya, que guardé como un tesoro y cuya publicación (íntegra y extensa) se escabullía como una joya preciada. Ahora que Nómadas está surcando los cielos y navegando los mares de la realidad, tengo el enorme gusto de entregárselas a ustedes para que la disfruten. Abraham partió de esta Tierra en junio de ese 2019 y dejó el enorme vacío y la desesperanza de que no podremos volver a leer algo tan finamente escrito como La triste historia del peine. desterrado y su olvido.

En el Museo de ilusiones fotográficas, en Kharkiv.

Pasé por el campo de sangre

Los viajes, como las crónicas de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, empiezan en cualquier punto del camino: “Pero me vuelvo, por ahora, domo la mente de este potro infernal y recurro a un modesto bus de veinte metros de largo y escribo”.

lugares extranos y lugares maravillosos 01

Lugares extraños y lugares maravillosos

Póngase a la tarea de emprender un viaje largo en pocas palabras. El autor de esta crónica consigue llevarlo por diferentes escenarios y personajes tan distintos y a la vez entrañable.

Modorra-del viernes Roma 01

Modorra del viernes. Roma

Sigo con Diario del divorcio, cuaderno de viaje. Catarsis después de 30 años de odisea alegre y de gris zozobra. El texto de hoy está entre Madrid y Roma; me alejo un tanto de las estepas del este, de sus mujeres ojos de tártaro azules y retorno a occidente, supuestamente menos salvaje o mejor mimetizado. Divorcio de mí mismo, que esas santas que fueron mis esposas no merecen martirologio. No son ni Jan Hus ni Gonzalo Pizarro, aunque de profetas y guerrilleras tenían al menos un poco.

La realidad, Claudio la convierte en arte.

Odessa nostalgia

De Michale Boganim, vi anoche el documental Odessa… ¡Odessa! Un protagonista dice: “en Rusia hay una palabra: nostalgia”. Así arranca Claudio Ferrufino-Coqueugniot su nueva crónica de viajes que Revista Nómadas publica de forma inédita. Un nuevo viaje que transporta no solo por una ciudad, sino, por todo un mapa de aventuras cargado de libros y varios caminos.

El mercado besarabo.

El despertador de la calle Tolstoi

Decía a Eliana Suárez, en Chañar ladeado, villa de la pampa húmeda argentina, provincia de Santa Fe, que el sonido del despertador de mi teléfono me recuerda Kiev. No me explico, porque nada obligatorio tenía que hacer allí, ni trabajo ni horario.

Gracias por llegar hasta aquí.

Descubre en Revista Nómadas las historias que protegen nuestro planeta. ¡Explora, inspira y actúa con nosotros!

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.