Revista Nómadas

Revista Nómadas

Periodismo de Impacto

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

Estreno del documental “Nuestra Herencia”, una producción que destaca el valor del patrimonio cultural indígena

El próximo 20 de octubre de 2025, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), de La Paz, será escenario del estreno oficial del documental Nuestra Herencia, una producción que invita a reflexionar sobre el significado del patrimonio para los pueblos Tacana, Tsimane’ y Mosetén. El documental es fruto de un trabajo colaborativo entre investigadores […]

“Vacío legal permite legalizar desmontes ilegales con solo pagar una multa”

Franz Valdez, director General de Manejo de Bosque y Tierra de la ABT, confirma que la ley permite "legalizar" un desmonte ilegal simplemente pagando una multa, un vacío legal ya utilizado por depredadores. Sobre la posible venta del predio INPA, una isla de bosque de más de 30.000 hectáreas, a Bom Futuro, advierte que la ABT no puede actuar de forma preventiva para evitar desmontes ilegales.

Bolivia siembra futuro: Jóvenes se dan cita en el Festival por la Sostenibilidad Latam 2025

Jóvenes y educadores y bomberos se unirán este sábado 11 de octubre en la comunidad Puerto Ichilo, del municipio de Porongo, para un festival que combina capacitación en restauración ecológica con la plantación de más de 500 árboles nativos. La iniciativa, replicada del Festival Juvenil por la Sostenibilidad Latam 2025, busca formar a la nueva generación de guardianes ambientales.
Los jóvenes que forman parte de la Red Nacional de Jóvenes por la Amazonía.

Jóvenes bolivianos se unen para proteger la Amazonía

Colectivos indígenas y urbanos de 20 municipios del país conformaron la Red Nacional de Jóvenes por la Amazonía, una iniciativa que impulsa acciones artísticas y ambientales para defender el bosque, visibilizar sus problemáticas y promover soluciones creativas y responsables.

Franz Valdez, director General de Manejo de Bosque y Tierra de la ABT. Foto: Revista Nómadas.

“Vacío legal permite legalizar desmontes ilegales con solo pagar una multa”

Franz Valdez, director General de Manejo de Bosque y Tierra de la ABT, confirma que la ley permite “legalizar” un desmonte ilegal simplemente pagando una multa, un vacío legal ya utilizado por depredadores. Sobre la posible venta del predio INPA, una isla de bosque de más de 30.000 hectáreas, a Bom Futuro, advierte que la ABT no puede actuar de forma preventiva para evitar desmontes ilegales.

Carolina Descarpontriez, impulsora de este evento medioambiental.

Bolivia siembra futuro: Jóvenes se dan cita en el Festival por la Sostenibilidad Latam 2025

Jóvenes y educadores y bomberos se unirán este sábado 11 de octubre en la comunidad Puerto Ichilo, del municipio de Porongo, para un festival que combina capacitación en restauración ecológica con la plantación de más de 500 árboles nativos. La iniciativa, replicada del Festival Juvenil por la Sostenibilidad Latam 2025, busca formar a la nueva generación de guardianes ambientales.

Gracias por llegar hasta aqui

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.