Revista Nómadas

Periodismo de Impacto

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

PASAPORTE DE UN eLECTOR

Es un libro que desnuda las miserias de las visas y la soberbia citadina del que se siente dueño de un lugar donde no cabría el otro, gestando así la “migraña del migrante”. Desnuda las dictaduras, cómo no, tan propias de nuestra América Crisol de colores y culturas, y también desnuda los vicios y falencias de las democracias.

ESTAMBUL, Ciudad y Recuerdos

Estambul es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio Orhan Pamuk.

Expedición al epicentro de la sed

En las profundidades del Bosque Seco Chiquitano, del Chaco y del Pantanal boliviano, el agua dulce ya es un bien escaso y urgente. Los humedales se secan, mientras la sed avanza al ritmo de la deforestación. Las víctimas se levantan cada día, decididos a emprender ésta que es una de las batallas más duras de sus vidas.

EN MARES SALVAJES

Javier Reverte realiza un retrato actual de una región que está sufriendo profundos y acelerados cambios climáticos, cuyas consecuencias tendrán serios efectos tanto en la política y la economía como en el medio ambiente.

CONTRA EL CAMBIO

Contra el cambio es un recorrido por una decena de países –Brasil, Nigeria, Níger, Marruecos, Mongolia, Australia, Filipinas, las Islas Marshall, los Estados Unidos– que sufren la amenaza climática.

LO DEMÁS ES AIRE

Lo demás es aire, es la historia de un pueblo, a lo largo de los siglos y a través de todos sus habitantes, donde el autor investiga la historia y usa la literatura para llegar donde los documentos oficiales no llegan y elaborar la biografía de un lugar que es también la biografía emocional de todo un país.

UMA Y LA CUEVA DE LOS MURCIELAGOS

Uma esta vez se adentra a lo hondo del bosque, de la región del trópico Cochabambino y admira sus maravillas y devela sus misterios, uno de esos, está escondido en las oscuras Cuevas del Repechón, un verdadero santuario a la naturaleza. ¡Aprende amar el medio ambiente de la mano de la magia de Uma!
Jorge Suárez Cuéllar, cacique de Santo Corazón, en el momento en que firma el acta de la asamblea que se realizó el sábado 4 de junio.

“¡Hasta dónde vamos a tener que conservar tanto!”

El cacique de Santo Corazón, Jorge Suárez, habló con REVISTA NÓMADAS el 4 de junio, después de haber firmado el acta de la asamblea en la Casa de Bastón, en la que apoya el ingreso de la minera MINCRUZ a explotar manganeso dentro del ANMI San Matías.

portada libro tras el dorado

Tras el dorado: Crónicas de la explotación del oro en la Amazonía

El libro Tras el dorado, crónicas de la explotación del oro en la Amazonía, de Jimena Mercado, aborda con la pericia de una maestra de la narrativa de la no ficción, uno de los virus que están destruyendo uno de los pulmones verdes del país: el virus de la contaminación y la explotación de oro a la mala en la Amazonía boliviana.

portada libro maldito hippie comunista

Maldito hippie comunista

El escritor español Carlos Bardem le dijo el otro día a un periodista de El País que “cuando la información, los medios, te la cuentan como una ficción, la ficción se ve obligada a contarte la realidad.

portada libro semejanzas

Semejanzas: Esbozos biográficos de gente poco común

Semejanzas, la obra de Jun Carlos Salazar del Barrio, es un libro de perfiles que pone énfasis en los detalles de gente “poco común” que él eleva al mundo de lo visible con las mejores armas de la belleza literaria. Lo hace con magistral pluma. Entra en la vida y en los mundos interiores de los retratados.

Enfatiza en que la laguna Concepción tiene un alto valor para la conservación de la biodiversidad.

“Se debe evitar la expansión de la frontera agropecuaria en la periferia del humedal”

El director de la FCBC, analiza los motivos de la crisis por la que atraviesa la laguna Concepción y propone soluciones. También asegura que lo que se afecte en los bañados de Isoso, en el Parapetí, por ejemplo, los proyectos de irrigación para cultivos extensos y los asentamientos de nuevas colonias menonitas, afectará también de manera directa a dicho recurso hídrico.

Vacía. Terriblemente silenciosa. Sin agua y sin aves migratorias que la sobrevuelen.

La laguna Concepción ha desaparecido

El gran humedal boliviano se ha convertido en un panteón de tierra seca. De nada le ha valido ser un área protegida y sitio RAMSAR de interés mundial. ¿Cómo es posible que más de 5.000 hectáreas de espejo de agua y su ecosistema, —vitales para el planeta— desaparezcan de la faz de la tierra, sin que nadie lo pueda evitar?

del paraiso al infierno 001

Del paraíso terrenal al abismo

La Amazonía, con sus destellos de postal y sus enormes sufrimientos, es narrada en esta crónica ilustrada. Las quemas causadas por las manos del hombre convierten escenarios paradisíacos en enormes Apocalipsis.

los-sonidos-guturales-del-a-selva-00

Los sonidos guturales de la selva

Los bosques amazónicos, desde América del Sur, calman la sed y suministran humedad a varios continentes. Lo hacen mientras se quejan en silencio. Con cada llanto que no se atiende, la estabilidad del clima, en juego.

Gracias por llegar hasta aqui

©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.