
En las comunidades de la Amazonía boliviana, lavar la ropa en los ríos es un rito social y ancestral. Sentadas a la orilla del agua, bajo la sombra tupida de la selva, las lavanderas tradicionales emplean el esfuerzo físico y el conocimiento del entorno durante jornadas en las que la vida transcurre sin prisa ni tiempo. Este trabajo, que se transmite de madres a hijas, funciona como un valioso espacio de encuentro comunitario donde se comparten noticias, se tejen lazos y se preservan las costumbres en íntima conexión con los ríos que son su fuente de vida.
***



