Lisa Mirella Corti

Lisa Mirella Corti

Periodista
Periodista, escritora e investigadora transmedia independiente, especializada en narrativas de género, medio ambiente, y biodiversidad latinoamericana. Fue la primera boliviana en integrar la Red de Periodismo Climático de Oxford y obtuvo reconocimientos internacionales como la beca Dom Phillips Reporting Grant de Pulitzer Center y la Mención de Honor en Medio Ambiente de la SIP. Fundadora de proyectos como “Llanto del Jaguar” y “A Las Nadie”, combina periodismo, poesía y audiovisual para abordar temas de conservación, crisis climática y justicia social en cárceles. Su labor destaca en la narración innovadora de historias de no ficción con impacto en el imaginario social.

Apoya nuestra misión. Realiza tu donación a Revista Nómadas hoy.

Angela Nuñez: “El jaguar corre un alto riesgo de extinción si no se cambian las políticas ambiéntales de Bolivia”

Pionera en la lucha contra el tráfico de jaguar en Bolivia, Angela Nuñez ha dedicado los últimos años a advertir a las autoridades y a la comunidad internacional que cada incautación de piezas de jaguar revela algo más grande, una mafia que se esconde bajo las sombras de la corrupción y que, si no la paramos a tiempo, puede llevar a este felino a la extinción.

Mariana Da Silva: Una vida tras las huellas del jaguar para que el felino pueda vivir por siempre

Mariana Da Silva ha elegido la conservación y sostenibilidad como estilo de vida, por lo que trata de reducir su impacto personal sobre la naturaleza en su día a día. Ha cambiado su dieta y trabaja desde la ciencia en defensa del jaguar, un felino que la ha enamorado desde pequeña. Hoy viaja por el mundo mostrando evidencias de que el tráfico de partes de jaguares es una amenaza para el presente y futuro no solo de Bolivia, sino, del planeta y la humanidad.

El enorme precio de vivir en el paraíso del Bajo Paraguá

Los indígenas chiquitanos y guarasugwés, ya no duermen ni comen tranquilos. Vivir en este Edén que tiene la categoría de área protegida, se ha convertido en un infierno a causa de la deforestación ilegal y los avasallamientos. Lo que pierden los dueños de la selva es un dolor silencioso.

La orfandad y soledad del Bajo Paraguá

No existe poder humano ni legal que detenga la deforestación ilegal perpetrada dentro de Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá. El director de la ABT dice que se está exagerando con las denuncias de los desmontes, el alcalde de San Ignacio no asume la defensa de lo que por ley está obligado y el Gobernador de Santa Cruz acudió al epicentro del ecocidio, pero tras que dejó el lugar, los avasalladores continuaron con su destrucción. Revista Nómadas no pierde la mirada en este pulmón de Bolivia.
Disfrutando el paisaje y la naturaleza del Rancho de Conservación del Jaguar San Miguelito. / Foto: Archivo personal.

Anaí cobija a los jaguares que escapan de los incendios y la deforestación

La agroindustria está dejando poco terreno para el jaguar en Santa Cruz, Bolivia, acorralándolo en espacios más aislados y con menos presas, aumentando el conflicto humano-jaguar. Anaí Holzmann, sabe que se puede coexistir con grandes felinos porque trabaja, por años, en una ruta turística que podría salvar al jaguar.

Una tarde de campo en Santa Cruz de la Sierra. / Foto: Emi Kondo.

Angela Nuñez: “El jaguar corre un alto riesgo de extinción si no se cambian las políticas ambiéntales de Bolivia”

Pionera en la lucha contra el tráfico de jaguar en Bolivia, Angela Nuñez ha dedicado los últimos años a advertir a las autoridades y a la comunidad internacional que cada incautación de piezas de jaguar revela algo más grande, una mafia que se esconde bajo las sombras de la corrupción y que, si no la paramos a tiempo, puede llevar a este felino a la extinción.

maria da silva jaguar 01

Mariana Da Silva: Una vida tras las huellas del jaguar para que el felino pueda vivir por siempre

Mariana Da Silva ha elegido la conservación y sostenibilidad como estilo de vida, por lo que trata de reducir su impacto personal sobre la naturaleza en su día a día. Ha cambiado su dieta y trabaja desde la ciencia en defensa del jaguar, un felino que la ha enamorado desde pequeña. Hoy viaja por el mundo mostrando evidencias de que el tráfico de partes de jaguares es una amenaza para el presente y futuro no solo de Bolivia, sino, del planeta y la humanidad.

En los días de campo, dentro del bosque que queda.

Yandery Kempff: “El jaguar es vital y parte misma del territorio”

Un legado familiar conservando el territorio jaguar la inspiró a seguir el mismo camino. Con años de experiencia, Yandery Kempff ha recorrido espacios no gubernamentales como dentro de la Gobernación de Santa Cruz, y sabe en carne propia que asegurar un futuro para el jaguar es un trabajo de hormiga y en equipo.

el enorme precio de vivir en el paraiso bajo paragua 01A

El enorme precio de vivir en el paraíso del Bajo Paraguá

Los indígenas chiquitanos y guarasugwés, ya no duermen ni comen tranquilos. Vivir en este Edén que tiene la categoría de área protegida, se ha convertido en un infierno a causa de la deforestación ilegal y los avasallamientos. Lo que pierden los dueños de la selva es un dolor silencioso.

Deforestan y se van. Y dicen que crean comunidades. Comunidades fantasmas. Eso son. Foto. Diego Adriázola

La orfandad y soledad del Bajo Paraguá

No existe poder humano ni legal que detenga la deforestación ilegal perpetrada dentro de Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá. El director de la ABT dice que se está exagerando con las denuncias de los desmontes, el alcalde de San Ignacio no asume la defensa de lo que por ley está obligado y el Gobernador de Santa Cruz acudió al epicentro del ecocidio, pero tras que dejó el lugar, los avasalladores continuaron con su destrucción. Revista Nómadas no pierde la mirada en este pulmón de Bolivia.

Gracias por llegar hasta aqui

©2025 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas

¡No Te Pierdas Nada!

¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.