
El mundo al otro lado de la ventana
En medio de los devastadores incendios del 2024 en Bolivia, Federico, un parabachi herido y mutilado, encontró esperanza en el refugio Ambue Ari, donde, tras recuperarse y renacer, alzó vuelo hacia su libertad.
En medio de los devastadores incendios del 2024 en Bolivia, Federico, un parabachi herido y mutilado, encontró esperanza en el refugio Ambue Ari, donde, tras recuperarse y renacer, alzó vuelo hacia su libertad.
Los que aman el medioambiente y están decididos a defenderlo, unen sus fuerzas para poner fin a los avasallamientos dentro del área protegida. El alcalde de San Ignacio, aún no responde al plazo que le dieron los Cabildos Indígenas.
Los Cabildos Indígenas han dado un plazo de 20 días al alcalde Dorado para que cumpla el voto resolutivo y también han decidido que, de incumplirlo, realizarán una toma pacífica de la Alcaldía de San Ignacio.
El territorio del Bosque Seco Chiquitano se oferta en redes sociales. Como si fuera el menú de un restaurante, uno puede elegir el lugar en función al tamaño de la billetera. Mientras las ofertas están en auge —los indígenas alzan la voz y denuncian que la flora y fauna sufren las consecuencias, y ellos, que son los dueños ancestrales, se van quedando sin casa ni comida, asfixiados por el avance de la frontera agrícola.
El 13 y 14 de diciembre, completará las maratones 142 y 143 en el Pantanal. Ha corrido ya maratones en Uyuni y el Lago Poopó. “Estoy corriendo 200 maratones en un año porque el mundo todavía es indiferente a la crisis de agua que es cada vez peor”, enfatiza.
Los datos más recientes de MapBiomas Amazonía refuerzan la necesidad de una acción internacional integrada para revertir la actual tendencia de destrucción que, de persistir, llevará al bioma más allá de su punto de no retorno a finales de esta década.
Google News Initiative (GNI), una iniciativa del gigante tecnológico Google, anunció a Revista Nómadas como una de las más de 450 salas de redacción de
Los indígenas chiquitanos y guarasugwés, ya no duermen ni comen tranquilos. Vivir en este Edén que tiene la categoría de área protegida, se ha convertido en un infierno a causa de la deforestación ilegal y los avasallamientos. Lo que pierden los dueños de la selva es un dolor silencioso.
El Informe Planeta Vivo 2022 que presentó la WWF, revela que el mundo enfrenta una doble emergencia inducida por el hombre: la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Jordi Surkin, director de Conservación para WWF Bolivia, hace una lectura sobre este panorama preocupante, pero profesa su apego a la esperanza, ahora que aún hay tiempo y oportunidad para tomar acciones urgentes.
El alcalde de San Ignacio de Velasco -en una entrevista con Revista Nómadas- dijo que lo que quiere es hacer las cosas de una forma amigable con los avasalladores, porque no tiene la fuerza para sacarlos del Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá.
No existe poder humano ni legal que detenga la deforestación ilegal perpetrada dentro de Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá. El director de la ABT dice que se está exagerando con las denuncias de los desmontes, el alcalde de San Ignacio no asume la defensa de lo que por ley está obligado y el Gobernador de Santa Cruz acudió al epicentro del ecocidio, pero tras que dejó el lugar, los avasalladores continuaron con su destrucción. Revista Nómadas no pierde la mirada en este pulmón de Bolivia.
Un grupo de mujeres se organizó y buscó futuro sin ayuda de autoridades. Ellas absorbieron conocimientos. Descubrieron nuevas herramientas y lograron resultados de largo plazo. Hoy, luchan por competir en el mercado.
El fuego ha sido controlado, pero las brazas todavía pueden despertar. Los vecinos de Porvenir también ayudan.
©2024- Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Revista Nómadas
¡Mantente al día con lo último en sostenibilidad, turismo y viajes! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe directamente en tu correo las noticias más relevantes, consejos prácticos y aventuras inspiradoras.