
Las amenazas no paran contra el felino con la mordida más fuerte del mundo y predador tope del continente americano. A pesar de sus virtudes evolutivas, el jaguar (Panthera onca) no tiene chance frente a los balazos de los cazadores y traficantes que —hambrientos por dinero— los persiguen sin frenos ni fronteras por los bosques para arrancarles sus colmillos y la piel. Cada día pierde territorio frente a la dominación humana y la galopante deforestación indiscriminada pone en peligro a una especie clave para combatir la crisis climática. Al estar en la cima de la cadena alimenticia, no solo ayuda a eliminar los animales enfermos y sobrepoblaciones de especies más chicas, sino, también a estabilizar la salud de todo el sistema que sostiene al continente vivo.
Mujeres Jaguar retrata a través de sus historias, de sus proezas silenciosas, los proyectos, sueños, preocupaciones y anhelos de las mujeres sobre el terreno con una misma misión: trabajar por la conservación del territorio jaguar, por su memoria, y cultivar un futuro donde pueda vivir libre de miedos, incendios forestales, deforestaciones implacables y persecuciones sin pena.
En el Día Internacional del Jaguar, conmemorado cada 29 de noviembre, ellas —verdaderas heroínas del último tiempo— nos transmiten un mensaje colectivo de conexión felina, conservación y esperanza.


Mariana Da Silva: Una vida tras las huellas del jaguar para que el felino pueda vivir por siempre

Yandery Kempff: “El jaguar es vital y parte misma del territorio”

María Viscarra y el superpoder de las cámaras trampa para conservar el jaguar

Anaí cobija a los jaguares que escapan de los incendios y la deforestación

Vicky Ossio: “La voz del jaguar debería representar a todas las voces del bosque”

Nena Baltazar resiste a la deforestación de la selva y sana el alma de los animales silvestres de Bolivia

Alejandra Crispín, el desafío de ser veterinaria en un santuario de vida silvestre en la selva de Bolivia
